lunes, 5 de mayo de 2014
DIAGONAL TIMES MAYO 2014
LIBRO “CATALUNYA, UNA SOCIETAT DE MECENES”
Como
un proyecto rotario se editará en 3 idiomas (castellano, inglés y catalán) un
libro de arte que tendrá como título “Catalunya, una societat de mecenes” con
la intención de hacerlo servir de proyección de la realidad del arte plástico
actual a Cataluña como parte de la cultura catalana y efectuar una mirada al
pasado, a la realidad del presente y al potencial de la sociedad catalana y su
entorno económico asociándolo al concepto de mecenazgo.
El
objetivo es resolver problemas humanitarios locales urgentes, aportando
recursos a los diferentes proyectos que llevan a cabo los Clubs Rotary en
Barcelona y su entorno. Dar soporte a artistas incipientes y hacer visible una
sociedad catalana sensible.
Este
proyecto lo está llevando el P.G. Xavier Mateu, y nuestro socio José
Conesa representa a nuestro club en este
acto.
ROTARIOS FAMOSOS
Grandes
figuras de la historia contemporánea que fueron rotarios:
·
Warren
G. Harding (presidente de los Estados Unidos)
·
Jean
Sibelius (compositor finlandés)
·
Dr.
Charles H. Mayo (cofundador de la Clínica Mayo )
·
Guillermo
Marconi (italiano, inventor del telégrafo
inalámbrico y Premio Nobel)
·
Thomas
Mann (novelista alemán y Premio Nobel)
·
Friedrich
Bergius (químico alemán y Premio Nobel)
·
Almirante
Richard E. Byrd (explorador estadounidense)
·
Jan
Masaryk (ministro de Asuntos Exteriores de la
·
Su
Excelencia Soleiman Frangieh (presidente del Líbano)
·
Dianne
Feinstein (senadora de los Estados Unidos)
·
Manny
Pacquaio (filipino, campeón mundial de boxeo
y parlamentario)
·
Richard
Lugar (senador de los Estados Unidos)
·
Frank
Borman (astronauta de los Estados Unidos)
·
Edgar
A. Guest (poeta y periodista estadounidense)
·
Sir
Harry Lauder (humorista escocés)
·
Franz
Lehar (compositor austríaco)
·
Lennart
Nilsson (fotógrafo sueco)
·
James
Cash Penney (fundador de la cadena de tiendas
JC Penney Co.)
·
Carlos
Rómulo (presidente de la
Asamblea General de las
Naciones Unidas)
·
Sigmund
Sternberg (comerciante y filántropo inglés)
NOTICIAS
REUNION DEL 9 DE ABRIL
VISITA
AL CLUB
Nos
visitó Lei Wang, doctora en medicina tradicional china y de un club rotario de
Goteborg (Suecia), distrito compuesto por 72 clubs.
El
objetivo de su visita era por trabajo consistente en la presentación de un
espectáculo en el Teatro Nacional de Catalunya con bailes tradicionales chinos
originarios de Beijin. Su compañía es famosa a nivel mundial por sus
actuaciones y la compañía consta de más de 100 personas con músicos y
bailarines. Informaciones posteriores dieron a conocer que en ese espectáculo
había un determinado componente político que se desconocía en la presentación.
Lei
vive en Suecia desde 1991 donde se ha dedicado a divulgar la medicina
tradicional china de la que dice ser un arte que ayuda a curar, pero también a
vivir más sano.
INTERVENCION
EN LA REUNION DE CLUBES
CONTACTO
En
la reunión se explicó brevemente la participación en la reunión de invierno de
los Clubes Contacto Europa que se celebrará en Suiza y en la que el Club tendrá
representación. En ella se prepara la reunión general que este año se celebrará
en Stuttgart del 19 al 21 del próximo mes de septiembre, organizada por el club
de esa ciudad, y a la que acude nuestro club y los R.C. de Torino Dora,
Lausanne y Lyon.
Con
motivo del primer centenario de la primera guerra mundial, nos piden dar ideas
para llevar a cabo en aquella reunión unas breves intervenciones relativas a la
evitación de futuros conflictos.
El
R.C. de Lyón ofrece una aplicación informática para tener una base de datos
agrupada. Es una herramienta de Front-office que nuestro Club procederá a
estudiar por si puede ser de interés.
El
club de Torino se ofrece para buscarnos alojamiento y visitas guiadas para la futura Expo de Milán
que se celebrará en el 2015.
Se
informa a los socios que en el 2015 corresponderá a nuestro club organizar la
reunión de clubs contacto por celebrarse en nuestra ciudad.
El
R.C. de Stuttgart presentó una propuesta para que el proyecto anual inter
clubes sea trianual a fin de que el proyecto pueda ser de más envergadura e
importancia.
El
próximo sábado 17 de mayo tendrá lugar el seminario de: “Liderazgo visión y gestión
del cambio” que se realizará por la mañana entre las 9,30 y 14 h.
REUNION 14 DE ABRIL
Se
empezó la reunión recordando a los socios que el próximo 1 de julio tendrá lugar
el cambio de presidencia en nuestro club. Cuando se disponga de más detalles
del evento se informará.
Nuestro
socio Sergio Aragón nos hizo un breve resumen sobre el funcionamiento del Consejo
de Legislación.
Se
recuerda que los clubs como tal son los socios de Rotary International y que
éste tiene relación con los socios a través del club.
Cada
tres años se hace revisión del manual del procedimiento y cada distrito envía
un representante para el Consejo de Legislación, corresponde ahora elegir uno
nuevo para la reunión a celebrar en el 2016. Los representantes son elegidos
entre los past-gobernadores. Una vez realizada la votación en nuestro club se
elige por mayoría al P.G. José Mª Mena.
Del
proyecto “Plus Europa” se han esponsorizado a tres jóvenes de Interact con 150
€ para el vuelo y 80 € para alojamiento.
BICICLETAS SIN FRONTERAS
PROYECTO GAMBASSE-ROTARACT
Mediante el Proyecto Gambasse, distintos Clubes Rotaract impulsan
y cooperan con el desarrollo de una localidad de Guinea Bissau, llevando la
financiación de pequeñas casas y realizando tareas que, en su contexto,
significan mucho como, por ejemplo, la construcción de un dispensario. En la
actualidad hay muchas cosas por hacer allí.
Guadalupe García (R.C. Barcelona Millennium), Diana Campo (R.C.
Barcelona Alba y Oskar Imler (R.C. Barcelona 92) visitaron Gambasse en
Guinea-Bissau. Durante su estancia detectaron dos necesidades inmediatas;
- 10
bicicletas de montaña:
resistentes, no hace falta que sean nuevas ya que éste es el único medio
que tiene los profesores de la ciudad para llegar a Gambasse (andando en
época seca son 2 horas) y pueblos de la zona.
- 12
baterías de coche nuevas: En el
año 2007 los Rotaracts montaron un sistema de placas fotovoltaicas que aún
hoy están dando muy buen resultado proveyendo con luz a escuelas y Centro
Médico. Lamentablemente la duración de la electricidad es muy reducida
dado el desgaste que tienen las baterías actuales.
Desde
Barcelona saldrá un contenedor con material para la zona.
Nuestro
club, a través del socio Enric Martí, participa en el proyecto con la entrega
de cuatro bicicletas que conjuntamente con bicicletas sin fronteras
(organización no gubernamental que se hacen cargo de la recogida de bicicletas
en desuso en un taller de inserción social para reparar, pintar y entregar a
personas en riesgo de exclusión social), que han aportado su granito de arena
haciéndose cargo de su puesta a punto.
ROTARY Y LA JUVENTUD
Como destacados líderes de
sus comunidades, el 1.200.000 rotarios del mundo han contraído el compromiso de
ayudar a los jóvenes a prepararse para el papel que desempeñarán en el futuro.
Los clubes rotarios
patrocinan una diversa gama de proyectos y actividades en beneficio de la
juventud, tales como los programas de monitores e instrucción individual,
capacitación ocupacional, becas locales e internacionales, e iniciativas para
el logro de la paz urbana.
UN COMPROMISO CONSTANTE CON LA JUVENTUD
En 1919, apenas 14 años
después de la fundación de Rotary, un grupo de rotarios de Ohio, EE.UU., estableció
la Ohio Society
for Crippled Children — organización precursora de la National Easter Seal
Society.
En la década de 1920, los
rotarios, consternados por las largas jornadas que trabajaban los menores de
edad en los centros fabriles, lanzaron programas para la “protección de la
niñez”. Uno de estos proyectos, emprendido por el Club Rotario de Oklahoma
City, Oklahoma, EE.UU., fue llevado a cabo en toda la ciudad. Gracias a
las contribuciones efectuadas por clubes rotarios de todo el mundo, los
rotarios de Japón construyeron un orfanato para los niños que habían quedado
huérfanos como consecuencia del devastador terremoto de 1923.
En el transcurso de los
años, el servicio a la juventud ha sido uno de los principales intereses de los
proyectos emprendidos por los clubes. La Directiva de Rotary International
adoptó en 1949 el lema “Cada rotario un ejemplo para la juventud”, ratificando
su dedicación al bienestar de la niñez y la juventud.
miércoles, 5 de febrero de 2014
EVENTOS AÑO ROTARIO
JUEVES 13 FEBRERO
Reunión R.C.
de Barcelona Diagonal
Cena con acompañante
SÁBADO 22
FEBRERO
Calçotada R.C.
de Barcelona Diagonal
Restaurante Mirador de Corbera
14 h.
35 euros
pax.
LUNES 24
FEBRERO
109
Aniversario Rotary International
Hotel Majestic de Barcelona
20:30 h.
Organiza el R.C. de Barcelona Condal
- Beatriz del Castillo (Presidenta 2013-2014) Móvil 616 490 504
50 euros
pax.
SABADO 1
MARZO
Proyecto Kilo Rotaracts
Supermercados Alcampo del Diagonal
Mar
Proyecto Kilo a beneficio del Banc
d’Aliments.
MARTES 4
MARZO
25 Aniversario
R.C. de Cambrils
Rest Casa Gallau
21 h.
JUEVES, 6 MARZO
Sala Luz de Gas
19:30 h.
25 euros
Fernando
tiene entradas a vuestra disposición.
SÁBADO 26 DE
ABRIL
Jornada de
la Familia Rotaria
Cambrils Park - Cambrils
Barbacoa,
musica, etc.
Pendiente de
detalles.
jueves, 11 de noviembre de 2010
PROYECTO EN MARRUECOS - ROTARACT
“Clean Mind in a Clean Body” - Noviembre 2010
¿QUÉ ES ROTARACT?
ROTARACT es un programa internacional que agrupa a jóvenes adultos, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, que desean contribuir al bienestar del mundo. Fue establecido en 1968 por ROTARY INTERNATIONAL, asociación de clubes integrados por líderes profesionales dedicados al servicio.
En la actualidad funcionan más de 7.300 clubes Rotaract, patrocinados por clubes rotarios, con aproximadamente 170.000 rotaractianos en alrededor de 150 países. Los clubes tienen su base en la comunidad o en las universidades e instituciones de educación superior y brindan a los rotaractianos la oportunidad de desarrollar su capacidad personal y profesional, abordar las necesidades de sus respectivas comunidades y fomentar la comprensión mundial a través de la amistad y el servicio.
Los clubes Rotaract se reúnen cada semana o par de semanas y el programa de reuniones consiste en charlas, debates, visitas a otros clubes y sobre todo en participar y organizar proyectos de servicio a la comunidad, proyectos de servicio internacional, actividades de conocimiento y seminarios que fomentan el desarrollo profesional y el liderazgo. Más allá del ámbito del club los rotaractianos tienen la oportunidad de asistir a las Conferencias Distritales, Conferencias Europeas, los proyectos y seminarios de capacitación y la reunión internacional previa a la Convención Mundial de Rotary International.
SOBRE ROTARACT CLUB BARCELONA DIAGONAL
El Rotaract Club Barcelona Diagonal comenzó a reunirse el 14 de mayo 2009, aunque recibió el certificado de constitución de Rotary en Octubre 2009. Recientemente se ha inscrito al Club en la Generalitat como asociación sin ánimo de lucro.
Somos alrededor de 20 miembros de distintas nacionalidades y profesiones, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años repartidos en distintos comités que se encargan de llevar a cabo la realización de los objetivos de Rotaract.
Desde nuestros inicios hemos participado en varios proyectos a nivel nacional, mientras que hemos estado trabajando en nuestro primer gran proyecto internacional.
PROYECTO EN MARRUECOS – “Clean Mind in a Clean Body”
Introducción:
El origen y la base de nuestro proyecto constituye el programa educativo de sensibilización diseñado por los profesores del colegio del poblado Sidi Yaala, en Marruecos, y dirigido a:
- La educación y sensibilización sobre higiene corporal de los niños (160 alumnos)
- Concienciación de los alumnos para que cuiden la escuela y lo vean como un área de aprendizaje y diversión.
El objetivo del proyecto es proporcionar los recursos materiales necesarios y suficientes (ropa, cepillos y pasta de dientes, material escolar y educativo) para facilitar la realización y efectividad del programa de sensibilización, aprovechando nuestro fácil acceso a dicho material.
Metodología:
El proyecto se divide en 2 partes:
1.- Recolecta del material: BARCELONA, ESPAÑA (campañas en distintos puntos de la ciudad de Barcelona y alrededores). Llevada a cabo por los socios del Club Rotaract Barcelona Diagonal.
2.- Distribución del material: SIDI YAALA, MARRUECOS (colegio del poblado de Sidi Yaala, en la región de Arissi, al noroeste de Marruecos). Se llevará a cabo por los profesores de la escuela, dirigidos por el profesor Redouan el Garda, con la participación de los miembros del Club Rotaract Barcelona Diagonal que bajen a Marruecos a llevar el material.
Material Necesario:
Ropa y zapatos: preferentemente ropa para el invierno de allí (más suave) y ropa de niño/a (entre 6-12 años). 160 conjuntos (pantalón, camiseta, jersey y zapatos).
Material escolar: bolígrafos, lápices, lápices de colores, rotuladores, libretas, cartulinas, etc.
Atención: libros de texto no, a menos que sean en francés. También necesitan material y juegos educativos (mapas, juegos escolares, globos terráqueos...).
Cepillos y Pasta de Dientes: debería haber como mínimo uno por niño, 160 cepillos y 160 pastas.
Pelotas de Futbol: para que puedan jugar en el patio, si se nos ocurre alguna otra cosa con la que sea fácil que jueguen, también podría estar bien.
Mochilas y estuches: esto sería lo último en lo que deberíamos poner nuestros esfuerzos puesto que no es prioritario.
FECHAS DE ENTREGA DE MATERIAL
Todos los jueves de noviembre de 16 a 22 horas
Semana del 22 al 26 de noviembre, recogida en domicilio
Lugar:
Gran Vía Carles III, 67 bajos 2ª
Barcelona
Presidenta: Diana Plaza 678 652 412
¿QUÉ ES ROTARACT?
ROTARACT es un programa internacional que agrupa a jóvenes adultos, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, que desean contribuir al bienestar del mundo. Fue establecido en 1968 por ROTARY INTERNATIONAL, asociación de clubes integrados por líderes profesionales dedicados al servicio.
En la actualidad funcionan más de 7.300 clubes Rotaract, patrocinados por clubes rotarios, con aproximadamente 170.000 rotaractianos en alrededor de 150 países. Los clubes tienen su base en la comunidad o en las universidades e instituciones de educación superior y brindan a los rotaractianos la oportunidad de desarrollar su capacidad personal y profesional, abordar las necesidades de sus respectivas comunidades y fomentar la comprensión mundial a través de la amistad y el servicio.
Los clubes Rotaract se reúnen cada semana o par de semanas y el programa de reuniones consiste en charlas, debates, visitas a otros clubes y sobre todo en participar y organizar proyectos de servicio a la comunidad, proyectos de servicio internacional, actividades de conocimiento y seminarios que fomentan el desarrollo profesional y el liderazgo. Más allá del ámbito del club los rotaractianos tienen la oportunidad de asistir a las Conferencias Distritales, Conferencias Europeas, los proyectos y seminarios de capacitación y la reunión internacional previa a la Convención Mundial de Rotary International.
SOBRE ROTARACT CLUB BARCELONA DIAGONAL
El Rotaract Club Barcelona Diagonal comenzó a reunirse el 14 de mayo 2009, aunque recibió el certificado de constitución de Rotary en Octubre 2009. Recientemente se ha inscrito al Club en la Generalitat como asociación sin ánimo de lucro.
Somos alrededor de 20 miembros de distintas nacionalidades y profesiones, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años repartidos en distintos comités que se encargan de llevar a cabo la realización de los objetivos de Rotaract.
Desde nuestros inicios hemos participado en varios proyectos a nivel nacional, mientras que hemos estado trabajando en nuestro primer gran proyecto internacional.
PROYECTO EN MARRUECOS – “Clean Mind in a Clean Body”
Introducción:
El origen y la base de nuestro proyecto constituye el programa educativo de sensibilización diseñado por los profesores del colegio del poblado Sidi Yaala, en Marruecos, y dirigido a:
- La educación y sensibilización sobre higiene corporal de los niños (160 alumnos)
- Concienciación de los alumnos para que cuiden la escuela y lo vean como un área de aprendizaje y diversión.
El objetivo del proyecto es proporcionar los recursos materiales necesarios y suficientes (ropa, cepillos y pasta de dientes, material escolar y educativo) para facilitar la realización y efectividad del programa de sensibilización, aprovechando nuestro fácil acceso a dicho material.
Metodología:
El proyecto se divide en 2 partes:
1.- Recolecta del material: BARCELONA, ESPAÑA (campañas en distintos puntos de la ciudad de Barcelona y alrededores). Llevada a cabo por los socios del Club Rotaract Barcelona Diagonal.
2.- Distribución del material: SIDI YAALA, MARRUECOS (colegio del poblado de Sidi Yaala, en la región de Arissi, al noroeste de Marruecos). Se llevará a cabo por los profesores de la escuela, dirigidos por el profesor Redouan el Garda, con la participación de los miembros del Club Rotaract Barcelona Diagonal que bajen a Marruecos a llevar el material.
Material Necesario:
Ropa y zapatos: preferentemente ropa para el invierno de allí (más suave) y ropa de niño/a (entre 6-12 años). 160 conjuntos (pantalón, camiseta, jersey y zapatos).
Material escolar: bolígrafos, lápices, lápices de colores, rotuladores, libretas, cartulinas, etc.
Atención: libros de texto no, a menos que sean en francés. También necesitan material y juegos educativos (mapas, juegos escolares, globos terráqueos...).
Cepillos y Pasta de Dientes: debería haber como mínimo uno por niño, 160 cepillos y 160 pastas.
Pelotas de Futbol: para que puedan jugar en el patio, si se nos ocurre alguna otra cosa con la que sea fácil que jueguen, también podría estar bien.
Mochilas y estuches: esto sería lo último en lo que deberíamos poner nuestros esfuerzos puesto que no es prioritario.
FECHAS DE ENTREGA DE MATERIAL
Todos los jueves de noviembre de 16 a 22 horas
Semana del 22 al 26 de noviembre, recogida en domicilio
Lugar:
Gran Vía Carles III, 67 bajos 2ª
Barcelona
Presidenta: Diana Plaza 678 652 412
sábado, 24 de abril de 2010
DATOS SOBRE ROTARY

EL INICIO DE ROTARY:
El primer club de servicio del mundo, el Club Rotario de Chicago, Illinois, EE.UU., fue fundado el 23 de febrero de 1905 por el abogado Paul P. Harris y tres de sus amigos: un comerciante, un comerciante en carbón y un ingeniero de minas. Harris deseaba rescatar el espíritu de amistad que reinaba entre los comerciantes del pueblo donde creció. El nombre “Rotary” se derivó de la práctica que tuvo origen en los inicios del club y que consistía en rotar los lugares de las reuniones, celebrándolas alternativamente en la oficina de cada uno de los integrantes.
NUESTRA MISION:
El principal objetivo de Rotary es brindar servicio: en la comunidad, en el lugar de trabajo y a través del mundo. Los voluntarios de Rotary tienen la misión de promover la buena voluntad y la paz, y brindar servicios humanitarios, así como fomentar la aplicación de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones.
El lema de Rotary es “Dar de sí antes de pensar en sí”.
CUADRO SOCIAL:
Los rotarios son hombres y mujeres que se desempeñan como voluntarios para mejorar la
calidad de vida en sus comunidades y a través del mundo. El club constituye una muestra representativa de la vida profesional y empresarial de la localidad. Todos los clubes rotarios del mundo se reúnen semanalmente, son apolíticos y no sectarios, y están abiertos a todas las culturas, razas y credos.
•La entidad cuenta con aproximadamente 1,2 millones de socios de unos 30.000 clubes
rotarios en más de 160 países.
•Admitidas como socias en 1987, las mujeres constituyen el segmento de más rápido
crecimiento en Rotary. En la actualidad, unas 2000 mujeres ocupan el cargo de presidente de club; el número de mujeres que se desempeñan en calidad de líderes regionales también asciende rápidamente.
EL SERVICIO HOY DIA:
•Los voluntarios de Rotary realizan proyectos en la comunidad que abarcan muchas de las cuestiones más graves que afectan a la sociedad actual, tales como la violencia, la drogadicción, los problemas de la juventud y el medio ambiente, el sida, el hambre y el analfabetismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)